El día de hoy Intercontinental Exchange publicó la perspectiva mensual de las materias primas agrícolas, elaborado por la firma JGanes Consulting.
Según el análisis, las dos heladas recibidas en algunas zonas cafeteras durante este invierno en Brasil afectó mayormente la producción de robustas para la siguiente cosecha. Sin embargo, ésta fue solamente reducida en un 5%, y para los analistas de JGanes Consulting, éste será fácilmente cubierto por los buenos rendimientos en otras áreas.
Esta pequeña baja tampoco será notoria porque las existencias de café para el consumidor subieron “modestamente” el año pasado.
Por otro lado, señala el reporte que la oferta de la especie Arabica será plena, y la reducción en la oferta de robusta creará una subida para adquirir más Arábica, con lo cual se fortalecerá el mercado, aunque de manera bastante apretada.
Como siempre, la atención tendrá que dirigirse a la floración de la próxima cosecha de Brasil; así como a Indonesia cuya producción bajó bastante en esta cosecha.
En el caso de los cafés naturales de Brasil, subieron en un 5% durante el presente ciclo cafetero, en contraposición con las robustas que cayeron en un 6.5%.
En cuanto al clima en Brasil, los consultores aseguran que aunque la lluvia no caiga en los meses de septiembre y octubre, una cosecha tardía pero abundante puede sorprender si las condiciones climáticas favorecen durante la etapa de crecimiento del grano.

You must be logged in to post a comment.